El pasado 24 de diciembre se aprobó Real Decreto-Ley 9/2024, por el que se prorrogan las desgravaciones fiscales ligadas a actuaciones de eficiencia energética en edificios y viviendas, pasando a estar vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025 en viviendas y hasta el 31 de diciembre de 2026 en edificios.
Gracias a esta ampliación de plazos, los usuarios siguen teniendo acceso a las ayudas disponibles y siempre enfocadas a la mejora de la eficiencia energética y consumos de nuestro hogar.
Para acceder a la deducción IRPF por cambio de ventanas, las obras deben estar enfocadas en mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Esto incluye la sustitución de ventanas antiguas por ventanas con mejores propiedades aislantes, como vidrios de bajo emisivo y marcos de alta eficiencia. Además, es importante que la instalación de las nuevas ventanas cumpla con la normativa vigente y las características técnicas que permitan la reducción del consumo energético.
Os mostramos un resumen de las bases y porcentajes de reducción:

El reciente rechazo del Real Decreto-ley 9/2024, conocido como “Decreto ómnibus”, ha supuesto la eliminación de varias medidas que estaban en proceso de aplicación, entre ellas, la prórroga de la deducción IRPF
Actualmente solo está disponible la deducción para las obras a nivel edificio:
Hasta un 60 % y un máximo de 15.000 euros . Actuaciones a nivel de edificios completos de uso residencial.
Aplica en obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en edificios completos de uso residencial, siempre que se consiga una reducción de un 30% como mínimo en el consumo de energía, o se obtenga una clase energética A o B en el certificado de eficiencia energética. Esta deducción se reparte entre los diferentes propietarios en función de su participación.
La base máxima anual de esta deducción será de 5.000 euros anuales. Las cantidades satisfechas no deducidas por exceder de la base máxima anual de deducción podrán deducirse, con el mismo límite, en los cuatro ejercicios siguientes, sin que en ningún caso la base acumulada de la deducción pueda exceder de 15.000 euros.
En nuestra entrada os explicamos todo lo referente a la deducción IRPF para el cambio de ventanas, desde las viviendas elegibles hasta las obras autorizadas, te guiamos a través de las claves para ahorrar en impuestos y energía:
ENLACES DE INTERES
https://www.ventanasrecar.es/blog/deducciones-de-irpf-ahorra-con-el-cambio-de-ventanas/
Real Decreto-ley 9/2024: https://boe.es/boe/dias/2024/12/24/pdfs/BOE-A-2024-26915.pdf (págs. 43 a 45 del documento)
Hola quiero cambiar las ventanas de mi piso y quería un presupuesto.
-1 ventana doble hoja oscilobatiente
Ancho 90,5
Largo 166,5
Cajón 18
-1 ventana oscilobatiente
Ancho 90,5
Largo 166,5
Cajón 18
-1 ventana corredera
Ancho 93
Largo 169
Cajon 18
Los cristales serían especialmente para quitar el ruido del trafico que hay demasiado y el calor ya que el piso tiene orientación sur.
Buenos días,
Envíenos por favor un email directo con su nombre, teléfono y código postal y toda la información sobre las ventanas, para que podamos ponernos directamente en contacto con usted.
Puede escribirnos a [email protected]
Gracias por su comentario.